¿Por qué educar con valores?
Hoy debemos educar en los valores con tal fuerza que logremos un cimiento tan firme que todas las tentaciones que les rodea no los hagan tambalear.
Aprovechemos cada oportunidad para ayudarlos a distinguir el bien y el mal cuando son pequeños y además, a formarse un criterio sano y valores antes de que comiencen la pubertad, porque en la adolescencia será más difícil que impactemos en su pensar
Se educa con el ejemplo

Cuantas veces hemos escuchado: "se educa con el ejemplo", tantas que quizás ya nos parece algo trillado y pasado de moda. Lo cierto es que no podemos ser autoridad para nuestros hijos si no somos congruentes, no podemos decir "no digas mentiras", "se responsable", "se obediente" etc. mientras nosotros no lo somos.
Cuando son pequeños, no juzgan si lo que hacen sus padres esta bien o mal, simplemente observan y aprenden, somos la figura más importante para ellos durante la infancia.
Que no nos de flojera hacer lo correcto aunque eso implique un esfuerzo extra. Que no nos de igual actuar correctamente o no, ya que de esas pequeñas cosas que pasan a diario nuestros hijos aprenden.
ESTRATEGIAS PARA EDUCAR CON VALORES
- ESCUCHAR. En lugar de reprocharles lo mal que actuaron, mejor hagamos la siguiente pregunta: ¿Tu que opinas de eso?, y así iniciar un intercambio de ideas. Podremos decirles lo que nosotros pensamos con respecto a esa situación, habrá un diálogo, un intercambio de ideas donde estarán expuestos varios valores que podremos aprovechar para reforzar o incluso inculcar.
- NO SERMONEAR. Cuidado con la forma en que nos comunicamos, porque si juzgamos, sermoneamos o imponemos, se habrá acabado la conversación y con ello una gran oportunidad de transmitirle los valores.
- DIALOGAR. Conversemos en familia sobre temas importantes que incluyan los valores que queremos transmitirle. Aprovechemos la hora de la comida, un momento de espera o una experiencia propia o ajena para comentar sobre los valores que intervinieron y la manera en que procedieron los involucrados.